INTRODUCCIÓN
En este curso se proporcionará, al estudiante, un enfoque multidisciplinar sobre las distintas manifestaciones del dolor y su tratamiento en medicina china integrativa con acupuntura y moxibustión, que puede aplicar en su práctica clínica al día siguiente del curso.
Aunque el seminario es práctico, la teoría es necesaria para el correcto desarrollo del mismo; para ello se ha preparado el material didáctico correspondiente a cada una de las unidades que forman parte del curso para que el alumno tenga a su disposición el apoyo necesario durante el curso y en su práctica clínica real.
OBJETIVOS
TEMARIO
ð Introducción.
ð Etiología y patogenia del dolor.
ð Cuerpo energético y aparato locomotor.
ð Relación entre los Zangfu y el dolor.
ð Las emociones frente al dolor.
ð Factores que empeoran o mejoran el dolor.
ð Bases anatomofisiológicas del dolor.
ð Neurobiología del dolor.
ð Biología molecular, genética y dolor.
ð Componentes del dolor.
ð Clasificación del dolor.
ð La respuesta del organismo al dolor.
ð Principios básicos en el diagnóstico del dolor en MTC.
ð Diagnóstico según la localización del dolor.
ð Diagnóstico según el origen del dolor.
ð Diagnóstico según las características del dolor.
ð Reglas mnemotécnicas.
ð Las reglas y métodos para tratar el dolor.
ð Frecuencia de las sesiones.
ð Los fundamentos de la teoría de los meridianos.
ð La palpación de los meridianos.
ð La elección de los meridianos y técnicas acupunturales según el diagnóstico:
ð La combinación de puntos analgésicos en el manejo del dolor ¿acupuntura distal o proximal?
ð Técnicas acupunturales avanzadas (un solo punto, pareja de puntos, tres agujas, ECIWO, puntos Tung…) según la experiencia de maestros como Qu Yuan Qun, Liu Shi Qiong, Dan Qiu Hua…
ð Técnicas de moxibustión en el manejo del dolor.
ð Regulación del Shen para apaciguar el dolor.
ð Efecto antiinflamatorio de la acupuntura y moxibustión (moxa directa, moxa indirecta -ajo y jengibre-, gauzekyu, método akabane, ontake...)
ð Electroacupuntura.
ð Bases científicas de la analgesia acupuntural.
METODOLOGÍA
Gracias a la dilatada experiencia docente este curso es semipresencial y con un máximo de 16 alumnos; la formación semipresencial y el número limitado de alumnos permite, por un lado un mayor acercamiento entre el profesor y alumno y por otro, gracias a la plataforma virtual, un asesoramiento constante para que el alumno integre en su práctica clínica los conocimientos después del seminario.
Este curso se realizará del siguiente modo:
1º Seminario presencial de 15 horas (sábado de 9,30 a 13,30 h y de 15 a 19 h y domingo de 9,30 a 13,30 h y de 15 a 18).
2º Posteriormente al seminario, el alumno tendrá acceso a un campus virtual donde encontrará:
CERTIFICADO
Para obtener el certificado es necesario asistir a ambos seminarios.
PROFESOR
Prof. Fco Javier Sánchez
Diplomado en Medicina Tradicional China con más de 20 años de experiencia clínica.
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología.
Profesional Especializado en Medicina China Integrativa por la World´s Foundation of Chinese Medicine y la FEMTC.
Diplomado en Naturopatía.
DIRIGIDO A
Profesionales y estudiantes de acupuntura y medicina tradicional china. Son necesarios conocimientos de diagnóstico, meridianos, puntos acupunturales y técnicas de inserción y manipulación de agujas.
PRECIO
190 €. Incluye la asistencia al seminario, el material docente impreso, el acceso al campus y el certificado.
145 € Alumnos y exalumnos de MTCDolor y CEMOS
LUGAR
BARCELONA. CEMOS en C/ Ter, 20 entlo 4ª google maps