"Una idea, cuando ha llegado su hora, es más fuerte que todos los ejércitos del mundo"

Victor Hugo (1802-1885)

"Quién sabe de dolor, todo lo sabe"

Dante Alighieri (1265-1321))

"El placer y el dolor no se presentan juntos, pero si alguno posee uno de ellos, está obligado a sentir el otro"

Platón (427-347 a.C)

"No progresas mejorando lo que ya está hecho, sino esforzándote por lograr lo que aún queda por hacer"
                                           

       Khalil Gibrán (1883-1931)

 

El sistema Luohan constituyen un método interno de Qigong que equilibra y complementa a los métodos externos del Choy-Lee-Fut y que se basa en la realización de movimientos corporales (Tong) acompañados de un sistema de respiración capaz de activar el flujo por los canales (Jing-Luo) y de una atención (Shen) que permite tomar conciencia de nuestra realidad.

 

El sistema Luohan tiene como objetivo primordial mejorar la calidad de vida de las personas promoviendo su salud, aumentando la vitalidad y, desarrollando una energía capaz  de unir la fuerza física y la mental que permita enfrentarse mejor a los problemas de la vida cotidiana.

 

Para lograr estos objetivos, es necesario que se estudie el proceso energético durante la práctica del Luohan Gong y se analice el concepto básico de: Jing – Qi – Shen, concepto fundamental no sólo en el Luohan Gong sino también en el resto de sistemas de QiGong y Medicina Tradicional China.   

 

En este curso aprenderemos los principios fundamentales de unos ejercicios terapéuticos que existen en las tradición china hace más de 2.000 años. Lo que en la antigüedad consistía  en una danza terapéutica destinada a proteger a los pueblos de los efectos nocivos de las inundaciones ha evolucionado en innumerables estilos de trabajo personal con diferentes objetivos. Pero, lo cierto es que todas las escuelas o estilos de Qigong se caracterizan por un principio básico: la regulación. La regulación podría explicarse como “ajustarse a” de manera consciente; ¿Pero que debemos ajustar? Para conseguir una correcta rehabilitación global de la salud debemos actuar sobre los tres aspectos del Ser Humano y regularlos: el cuerpo, la respiración y la mente. En el Qigong el trabajo sobre estos tres aspectos es inseparable.

 

Si has llegado hasta aquí es porque buscas algo más. Hay algo que te mueve a seguir mejorando tu formación y tu trabajo personal, una ilusión que te motiva. Pero al mismo tiempo buscas excusas y piensas que no tienes tiempo, que para qué te vas a complicar la vida… Pero sigues buscando y has llegado al Curso de Luohan Qigong.

 

OBJETIVOS

 

ðConocer los orígenes del Qigong, así como las diferentes escuelas.

ðConocer los principios fundamentales de la medicina china para la correcta aplicación y ejecución del Qigong.

ðAprender la relación entre cuerpo, mente y respiración para el mantenimiento de la salud.

ðAprender técnicas para el cuidado de la salud.

ðSaber aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso en la práctica clínica.

ðAprender los ejercicios de automasaje.

ðSaber aplicar los conocimientos del Qigong en nuestros pacientes tanto de forma preventiva como tratamiento de la enfermedad. 

 

A QUIEN VA DIRIGIDO

 

Este curso va destinado a toda persona que quiera aprender un método preventivo y terapéutico para el cuidado de la salud.

 

PROGRAMA

 

Aspectos prácticos

ðCaminar Yang, Yin y Yin-Yang.

ðTrabajo sobre los San Quan – las tres puertas.

ðEjercicios con palo.

ðMasaje Chi Nei Tsang.

ðEjercicio de Sanjiao.

ðKei Lun Sao - Trabajo por parejas.

ðBa Duang Jin - Los ocho brocados de seda.

ðWu Qin Xi – El juego de los cinco animales.

ðSub Bak Lohan (Terapéutico, marcial).

ðIntroducción al Siu Lohan.

ðIntroducción al Dai Lohan.

 

 

ASPECTOS TEÓRICOS

 

ð¿Qué es el Qigong?

ðLos principios fundamentales en la práctica del Qigong.

ðJing - el cuerpo - los meridianos

  • La postura natural del movimiento.
  • El cuerpo como reflejo de nuestro equilibrio.
  • Vivir en nuestro cuerpo.

ðQi - La respiración - las emociones

  • Anatomía de la respiración.
  • Tipos de respiración.
  • Emociones y su influencia en la circulación del Qi.

ðShen - La conciencia

  • La consciencia.
  • El cerebro saboteador.
  • Los sentimientos y el Shen.
  • La atención mental.

ðIntegración de los tres conceptos en la vida cotidiana.

ðFundamentos y objetivos de Luohan Gong.

ðBeneficios del Qi Gong.

ðPrecauciones y/o contraindicaciones.

ðAspectos teóricos de los ejercicios que se aprenden en este curso.

 

METODOLOGÍA

 

Gracias a la dilatada experiencia docente este curso es presencial y con un máximo de 15 alumnos; la formación presencial y el número limitado de alumnos permite, por un lado un mayor acercamiento entre el profesor y alumno y por otro, un asesoramiento constante para que el alumno integre en su práctica clínica los conocimientos inmediatamente después del seminario.

Este curso se realizará del siguiente modo:

  • 9 seminarios presenciales de 12 horas (sábado de 9,30 a 13,30 h y de 15 a 19 h y domingo de 9,30 a 13,30 h).
  • Acceso al campus virtal, para resolver y/o seguir profundizando en la teoría.

Docentes