INTRODUCCIÓN
Entender la ginecología y los trastornos relacionados, es comprender las características propias de la mujer. La ginecología en medicina china se fundamenta en la visión holística que se tiene de la salud, y con ella las características fisiológicas y patológicas, la etiología, patogénesis, sintomatología, diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades específicas de las mujeres.
Actualmente la medicina china ha cogido un papel muy relevante y en muchas de las clínicas de reproducción asistida del mundo, ya existen departamentos específicos de medicina china. En este curso estudiaremos los trastornos ginecológicos, la concepción, el embrazo y el parto, así como los trastornos de fertilidad; estudiaremos desde una visión integrativa, algo que nos permitirá trabajar en clínica con total seguridad y eficacia.
OBJETIVOS
DIRIGIDO A
Profesionales y estudiantes de acupuntura y medicina tradicional china. Son necesarios conocimientos básicos de acupuntura y prescripción.
PROGRAMA DEL CURSO ONLINE
Módulo I (Online)
FUNDAMENTOS DE GINECOLOGÍA EN MEDICINA CHINA Y OCCIDENTAL
En este módulo, profundizaremos en los fundamentos de ginecología en medicina china para poder comprender los trastornos ginecológicos, así como la fisiopatología de los mismos, para poder llegar a un diagnóstico preciso y saber aplicar la terapia más eficaz y segura en cada caso. El conocimiento sobre la ginecología en medicina occidental nos servirá para conocer los fundamentos de ginecología desde una visión bioquímica, y también, para saber integrar la medicina china en el contexto sanitario actual.
Unidad I. Filosofía y práctica en medicina china
Módulo II (Online)
PRESCRIPCIÓN E INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA EN GINECOLOGÍA
Módulo III (Online)
TRASTORNOS GINECOLÓGICOS DESDE LA MEDICINA CHINA Y LA OCCIDENTAL
El conocimiento de los trastornos ginecológicos desde la visión de la medicina china y occidental, enriquece nuestra práctica clínica y permite integrar la práctica de la medicina china en el contexto sanitario actual, con total eficacia y seguridad.
En todos los trastornos estudiaremos la etiología, fisiopatología, tratamiento..., desde la medicina china y su aportación en un tratamiento integrativo.
Módulo IV (Online)
LA NUTRICIÓN EN LOS TRASTORNOS GINECOLÓGICOS
Se ha dado mucha importancia a la nutrición durante el embarazo e incluso la lactancia, pero las investigaciones actúales han demostrado la influencia que existe entre alimentación y hormonas, algo que es de gran utilidad en el tratamiento de muchos trastornos ginecológicos.
PROGRAMA DEL CURSO RESENCIAL
(Exclusivo del curso Semipresencial)
Cada seminario será de 16 h y se impartirán en fin de semana (sábado de 9,30-13,30 h y de 15 a 19 h y domingo de 9,30 a 13,30 h)
Los seminarios se realizarán en Barcelona
SEMINARIO PRESENCIAL I
17-18 de abril del 2021
FUNDAMENTOS DE GINECOLOGÍA E INTRODUCCIÓN A LA PRESCRIPCIÓN
Fundamentos de ginecología (8 h). A través de casos clínicos, estudiaremos la fisiología, etiología, fisiopatología y diagnóstico de los trastornos ginecológicos. Se harán prácticas de palpación de meridianos y de técnicas acupunturales.
Introducción a la prescripción (4 h). El estudio de las fórmulas de materias medicas chinas, más habituales en ginecología, es el primer paso para poder tratar correctamente cada caso particular.
.
SEMINARIO PRESENCIAL II
5-6 de junio del 2021
EMBARAZO, PARTO y POSTPARTO DESDE LA VISIÓN DE UNA MATRONA
APLICACIÓN CLÍNICA DE LA MOXIBUSTIÓN
Aplicación clínica de la moxibustión (8 h). La aplicación de las diferentes técnicas de moxibustión (chinas y japonesas), en ginecología, aportan un beneficio por sí solas o en combinación con otras técnicas propias de la medicina china (Tuina, acupuntura...) Una formación imprescindible para comprender realmente el concepto de acupuntura y MOXIBUSTIÓN.
Embarazo, parto y postparto (4 h). A través de la visión y experiencia de una matrona, analizaremos el embrazo, el parto y postparto, así como los trastornos más comunes durante estas fases y su tratamiento más habitual en medicina occidental. Este seminario contextualizará donde, cuando y como, la medicina china puede ayudar en cada caso.
SEMINARIO PRESENCIAL III (Presencial)
18-19 de septiembre del 2021
TRASTORNOS GINECOLÓGICOS Y APLICACIÓN CLÍNICA DE LA PRESCRIPCIÓN
Trastornos ginecológicos (8 h). A través de casos clínicos y pacientes reales, profundizaremos tanto en la etiología, fisiopatología y diagnóstico de los trastornos ginecológicos, como en su tratamiento.
Aplicación clínica de la prescripción (4 h). Se analizarán las fórmulas más habituales en ginecología, comparando sus acciones y dando las herramientas necesarias para saber aplicar cada fórmula según el síndrome y la constitución de la persona.
SEMINARIO PRESENCIAL IV (Presencial)
6-7 de noviembre del 2021
CASOS CLÍNICOS
Casos clínicos (8h). A través de casos clínicos, repasaremos y aclaremos todas las dudas que hayan surgido durante el curso y reforzaremos la integración del conocimiento adquirido, durante el curso, en nuestra práctica clínica.