"Una idea, cuando ha llegado su hora, es más fuerte que todos los ejércitos del mundo"

Victor Hugo (1802-1885)

"Quién sabe de dolor, todo lo sabe"

Dante Alighieri (1265-1321))

"El placer y el dolor no se presentan juntos, pero si alguno posee uno de ellos, está obligado a sentir el otro"

Platón (427-347 a.C)

"No progresas mejorando lo que ya está hecho, sino esforzándote por lograr lo que aún queda por hacer"
                                           

       Khalil Gibrán (1883-1931)

 

Dietética China. Aplicación clínica

Curso presencial

9-10 de noviembre del 2019

Formulario de Inscripción
Formulario inscripcion dietetica.pdf
Documento Adobe Acrobat [117.7 KB]

 

INTRODUCCIÓN

La tradición china ha aprendido a reconocer las propiedades sutiles de los alimentos, siguiendo las leyes de Yin y Yang; la dietética china se fundamenta en el arte de consumir los alimentos necesarios y suficientes en el momento adecuado, siguiendo el principio de tratar la enfermedad antes de su aparición.

Pero la dietética también es terapéutica, se trata de una autentica dietoterapia. Los alimentos no valen únicamente para satisfacer el gusto si no que se les aplica una función curativa particular.

En este seminario no aprenderemos a cocinar o a “comer a lo chino”, si no a adaptar las nociones de esta tradición ancestral  a nuestra alimentación diaria.

Este seminario es necesario para todo practicante de la medicina china que quiera aplicar correctamente una de las herramientas preventivas y terapéuticas más importantes de la MTC.

OBJETIVOS

  • Conocer el enfoque de la dietética en el contexto de la MTC.
  • Conocer las características de los principales alimentos.
  • Conocer las principales formas de preparación de los alimentos y su influencia en la naturaleza del alimento.
  • Saber aplicar los conocimientos de la dietética china en la práctica clínica.
  • Conocer la dietética china tanto en la promoción como en el mantenimiento de la salud.

Este seminario no es un curso de cocina china.

 TEMARIO

Unidad didáctica I. Introducción a la dietética China.

  • Breve historia de la dietética China.
  • La digestión según la MTC.
  • La protección del Qi de Estómago durante el proceso del tratamiento.
  • ¿Afectan las emociones a la digestión y a nuestra manera de comer? 
  • Dietética preventiva y/o terapéutica
  • ¿Nutrigenómica/nutrigenética o dietética China?
  • Consejos alimentarios básicos (masticación, combinación de alimentos, regularidad en las comidas, horarios y frecuencia, moderación, atmósfera...)
  • Las grandes preguntas (crudo - cocido, los productos lácteos, beber -no beber en la comida...).
  • Cómo adaptar la dietética china en nuestro contexto.

 

Unidad didáctica II. Las características de los alimentos.

  • El Jing
  • El sabor.
  • La forma.
  • La textura.
  • La tendencia y la relación con los meridianos.
  • La naturaleza.

 

Unidad didáctica III. Compendio de los alimentos según la MTC

  • Alimentos procedentes del mar.
  • Carnes
  • Cereales
  • Especias, condimentos y hierbas aromáticas
  • Frutas
  • Hortalizas.
  • Lácteos y huevos.
  • Semillas oleaginosas.

Unidad didáctica IV. Dietética y Patología.

  • Dietética para el cuidado de la salud:
    • Según la constitución.
    • Según la edad.
  • Según la estación.
  • Dietética terapéutica según los principales síndromes de la MTC.
  • Principios de la dietética china según la especialidad médica:
  • Medicina Interna.
  • Ginecología.
  • Oncología.

 

Unidad didáctica V. Recetas dietéticas

  • Recetas según las estaciones
  • Sopas medicinales.
  • Los tés 

Unidad didáctica V. Casos clínicos: aplicación clínica de la dietética.

 

Bibliografía

 

 

METODOLOGÍA

Gracias a la dilatada experiencia docente este curso es semipresencial y con un máximo de 16 alumnos; la formación semipresencial y el número limitado de alumnos permite, por un lado un mayor acercamiento entre el profesor y alumno y por otro, gracias a la plataforma virtual, un asesoramiento constante para que el alumno integre en su práctica clínica los conocimientos después del seminario.

Este curso se realizará del siguiente modo:

1º Seminario presencial - 12 horas (Sábado de 9,30 a 13,30 h y de 15 a 19 h / Domingo de 9,30 a 13,30 h).

2º Posteriormente al seminario, el alumno tendrá acceso a un campus virtual durante 2 semanas donde encontrará:

  • Un foro para todas las dudas que le surjan al alumno después del seminario y con la lectura detallada de los materiales.
  • Ejercicios tipo test, casos prácticos para que el alumnos valore los conocimientos adquiridos, material complementarios, artículos, vídeos...


CERTIFICADO

Para obtener el certificado es necesario asistir al seminario de 12 h.


PROFESOR

 

Prof. Fco Javier Sánchez

Práctico en Medicina Tradicional China.

Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología.

Profesional Especializado en Medicina China Integrativa por la World´s Foundation of Chinese Medicine y la FEMTC.

Diplomado en Naturopatía.

 

DIRIGIDO A

Profesionales y estudiantes de acupuntura y medicina tradicional china. Son necesarios conocimientos básicos de MTC.

 

PRECIO

130 €. Incluye la asistencia al seminario, el material docente impreso, el acceso al campus y el certificado.

 

100 € Alumnos y exalumnos de CEMOSMTCDolor