Manejo del Dolor con Acupuntura y Moxibustión
Desde un enfoque integrativo
14-15 de junio del 2025
Plazas limitadas
Fechas y horario
14-15 de junio del 2025
Sábado de 9:30 a 18:30 y domingo de 9:30 a 12:30 h
Metodología
Presencial
Lugar
Escuela CEMOS
Profesor
Fco Javeir Sánchez
Ver curriculum
Plazas
El número máximo será de 8 participantes.
Dirigido a
Profesionales y estudiantes acupuntura y medicina china.
Precio
Alumno/as nuevo/as -
200€ antes del 31 de mayo del 2025
260€ posterior al 31 de mayo del 2025
Exalumno/as de CEMOS
160€ antes del 31 de mayo del 2025
220€ posterior al 31 de mayo del 2025
100€ en concepto de matrícula y el resto el día del curso (en efectivo o tarjeta).
INTRODUCCIÓN
Hoy en día, hay muchos sistemas de acupuntura y moxibustión, enfocados en el tratamiento del dolor. Un modo de enfocar la acupuntura, es desde la visión moderna, en contraposición a la visión clásica. El propósito de este seminario es:
- Dar el conocimiento necesario para aunar los enfoques clásicos y modernos.
- Entender que en el manejo del dolor, es necesario un enfoque multimodal y multidisciplinario y para ello es necesario saber que técnica aplicar en cada caso.
- Comprender que en el manejo del dolor es necesario un enfoque holístico o biopsicosocial y no solo el alivio del dolor.
Aunque el seminario es práctico, la teoría es necesaria para el correcto desarrollo del mismo; para ello se ha preparado el material didáctico correspondiente a cada una de las unidades que forman parte del curso, de este modo el alumno tendrá a su disposición el apoyo necesario durante el curso y en su práctica clínica real.
TEMARIO
Durante todo el seminario integraremos los conocimientos clásicos y modernos, sin perder la esencia de los fundamentos de medicina china, así como los de la acupuntura y moxibustión.
UD I. Fundamentos del dolor
- Introducción.
- Etiología y patogenia del dolor en medicina china y occidental.
- Cuerpo energético y aparato locomotor / Vías anatómicas.
- La constitución en medicina china.
- Los Jing luo –Meridianos / Vías anatómicas.
- Relación entre los Zangfu-Órganos y el dolor / La interocepción.
- Las emociones frente al dolor / El protectómetro.
- Factores que empeoran o mejoran el dolor.
UD II. El diagnóstico del dolor en MTC
Fundamentos de diagnóstico en medicina china.
La palpación como base para la aplicación de la acupuntura y moxibustión:
- Palpación de meridianos.
- Palpación de los puntos.
- El pulso.
- Diagnóstico según la localización del dolor
- Diagnóstico según el origen del dolor.
- Reglas mnemotécnicas para el diagnóstico del dolor.
- La palpación de meridianos
UD III. Tratamiento del dolor
- Reglas y métodos para tratar el dolor.
- Regulación del Shen para apaciguar el dolor / Psicología del dolor.
UD IV. Tratamiento con moxibustión
- Moxa directa -grano de arroz y cono-.
- Moxa indirecta -ajo y jengibre-.
- Gauzekyu.
- Ontake.
- El puro de moxa.
- Aguja caliente.
UD V. Tratamiento con acupuntura
- La elección de los meridianos y técnicas acupunturales según el diagnóstico:
- 12 Meridianos principales – Shí èr jīng mài y su aplicación clínica.
- Meridianos tendinomusculares – Jing jīn y su aplicación clínica.
- La combinación de puntos analgésicos en el manejo del dolor ¿acupuntura distal o proximal?
- Puntos Hua tuo Jia Ji- Acupuntura segmentaria
- Técnicas acupunturales avanzadas (un solo punto, pareja de puntos, tres agujas, …) según la experiencia de maestros como Qu Yuan Qun, Liu Shi Qiong, Dan Qiu Hua…

