Módulo I (Online)
FUNDAMENTOS DE GINECOLOGÍA EN MEDICINA CHINA Y OCCIDENTAL
En este módulo, profundizaremos en los fundamentos de ginecología en medicina china para poder comprender los trastornos ginecológicos, así como la fisiopatología de
los mismos, para poder llegar a un diagnóstico preciso y saber aplicar la terapia más eficaz y segura en cada caso. El conocimiento sobre la ginecología en medicina occidental nos servirá para
conocer los fundamentos de ginecología desde una visión bioquímica, y también, para saber integrar la medicina china en el contexto sanitario actual.
Unidad I. Introducción a la ginecología en medicina china
- Características fisiológicas de la mujer.
- Características fisiopatológicas de la mujer.
- Estudio de la etiología y fisiopatología en los trastornos ginecológicos.
- La historia clínica en ginecología.
- Diagnóstico ginecológico en medicina china.
- Principios de diferenciación.
Unidad II. Introducción a la ginecología en medicina
occidental
- Anatomía y fisiología.
- El sistema hormonal femenino.
- El ciclo menstrual.
- Anamnesis, historia clínica y exploración.
- Pruebas clínicas en ginecología.
Unidad III. Método sintotérmico como herramienta de
diagnóstico y seguimiento
- ¿Qué es el método sintotérmico?
- Como interpretar una gráfica de temperatura basal.
- Integración en la consulta de medicina china.
Unidad III. Psicología y sexología en los trastornos ginecológicos
Entender como los trastornos ginecológicos afectan a la psicología y a la sexualidad es imprescindible para poder acompañar a la mujer en todo el
tiempo que dura el tratamiento, así como saber cuándo derivar al especialista.