CEMOS y su proyecto MTCDolor
Te ofrecemos el único Curso del Manejo del Dolor con Medicina China Integrativa que se realiza en la actualidad. En este curso, te ofrecemos, como estudiante y/o profesional de la acupuntura y de la medicina china, el conocimiento extraído de los clásicos y de la última evidencia científica, pensado para tu consulta.
Podemos decir con total seguridad, que vas a adquirir conocimientos que no encontrarás, en un mismo curso, en ningún otra escuela de formación básica o superior.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología está centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución ante un problema planteado por el profesor, una vez haya expuesto la teoría a través de los diferentes materiales empleados en el curso (material docente, artículos, videos, videoconferencias...).
Esta metodología implica un aprendizaje activo, cooperativo, centrado en el estudiante, asociado con un aprendizaje independiente que favorece el desarrollo de habilidades en cuanto a la búsqueda y manejo de información y se desarrollan las habilidades de investigación.
A través de este curso se favorece la posibilidad de interrelacionar distintas materias o disciplinas académicas que permitan a los estudiantes integrar en un “todo” coherente sus aprendizajes.
¿Cómo quieres estudiar? ¿Online o semipresencial?
Si quieres el programa completo mucho más especificado, metodología,precios, etc. lo puedes solicitar en el formulario del final de esta página
FORMACIÓN ON-LINE para ambas modalidades
El alumno tendrá acceso, a través de la plataforma virtual, al material docente, vídeos, artículos, pruebas tipo test, foros de consulta…
BLOQUE I
FUNDAMENTOS DEL DOLOR
En este bloque se adquirirán las competencias, en medicina china, necesarias para poder conocer en profundidad todas las teorías y la práctica tanto clásicas como actuales sobre los fundamentos del dolor, así como todas las herramientas diagnósticas empleadas para poder detectar las ramas y raíces del dolor.
El contenido, en medicina occidental, está extraído en parte del Core Curriculum for Professional Education in Pain (3th edition), editado por la IASP (Internacional Association for the Study of Pain) y está adaptado a lo que un profesional de la medicina china, sin formación sanitaria, debe conocer para poder trabajar con pleno conocimiento en combinación con la medicina alopática y a la vez poderse comunicar con el personal sanitario de una manera eficaz.
Módulo I. Introducción y aspectos generales
Módulo II. Fundamentos del dolor
Módulo III. Evaluación del dolor
BLOQUE II
TERAPIAS PARA EL MANEJO DEL DOLOR
En este bloque, se tratarán todos los aspectos relacionados con el tratamiento del dolor en medicina china, así como las técnicas más empleadas y eficaces, tanto en el
dolor agudo como en el crónico y su integración en un modelo integrativo. En la parte de medicina occidental nos centraremos en conocer las técnicas más empleadas en el manejo del dolor en el ámbito
sanitario actual.
Módulo IV. Introducción al manejo del dolor
Módulo V. Tratamiento con acupuntura y moxibustión
Módulo VI. Tratamiento con prescripción
Módulo VII. Tratamiento con dietética china
Módulo VII. Procedimientos en el tratamiento del dolor
BLOQUE III
MANEJO DEL DOLOR EN MEDICINA CHINA INTEGRATIVA
Una vez estudiado los fundamentos y terapias empleadas en el manejo del dolor, entramos de lleno en la aplicación clínica de medicina china integrativa.
Módulo VIII. El dolor por especialidades
En este módulo, nos centraremos en el estudio de los principios generales de cada especialidad, tanto desde la visión de la medicina china, como de la medicina occidental.
Módulo IX. Atlas del dolor
En este módulo estudiaremos los síndromes dolorosos más frecuentes (Tendinopatias, artralgias, mialgias, dolor oncológico, ginecológico, lesiones traumáticas, etc) por regiones.
BLOQUE I OPTATIVO
LA ESTRUCTURA CORPORAL
El trabajo sobre la estructura corporal se hace inevitable en los casos de dolor. En este módulo analizaremos el efecto sobre el dolor de los tratamientos pasivos -tuina- y de los activos -actividad física- y su integración en un modelo multidisciplinar.
Módulo X. Tuina
Módulo XI. El ejercicio físico
BLOQUE IV
SALUD NATURAL EN EL MANEJO DEL DOLOR
En este bloque, estudiaremos algunas de las técnicas, basadas en la medicina natural de occidente, más eficaces en el manejo del dolor que pueden complementar fácil y eficazmente el tratamiento de la medicina china en el manejo del dolor, tanto en la propia consulta como apoyo en el tratamiento global que realizará el paciente.
Módulo XII. Los cinco factores esenciales
Módulo XIII. Nutrición antiinflamatoria y complementos alimentarios
Módulo XIV. Fitoterapia y aromaterapia en el manejo del dolor
Módulo XV. Otras opciones terapéuticas
FORMACIÓN PRESENCIAL
(Exclusivo del curso Semipresencial)
CUADRO DOCENTE
El cuadro docente, está compuesto por profesionales con experiencia clínica y docente en las materias que imparte cada uno/a, incluyendo profesionales de la medicina china, médicos, farmacéuticos, psicólogos, terapeutas manuales, instructores de Qigong, nutricionistas, fisioterapeutas, etc. que ofrecen una perspectiva completa de todos los aspectos implicados en el manejo del dolor con medicina china integrativa.