¿Puntos locales o distales en el tratamiento del dolor?
La necesidad de aprender protocolos de acupuntura para aplicarlos en la práctica clínica es una petición muy recurrente en los cursos de MC ¿Qué puntos empleo para la lumbalgia?, ¿Qué puntos son mejor para la cefalea?... En este curso no queremos dar protocolos, si no entender los métodos de combinación de puntos. La combinación de puntos de acupuntura-moxibustión consiste en elegir los puntos cuyos efectos se complementan para conseguir desobstruir los Jingluo y regularizar la circulación del Qi y Xue.
La correcta selección de puntos, constituyen la parte más importante de la prescripción de acupuntura-moxibustión, como se describe en:
Xi Hong Fu - Prosa del Maestro Xi Hong-:” Es necesario examinar correctamente los puntos antes de punturar”
Bai Zheng Fu - Prosa de las Cien Enfermedades -: “Reflexionar tres veces sobre los puntos que emplearemos para tratar las
enfermedades.
Para formular una prescripción de puntos de acupuntura con fines analgésicos hay que tener en cuenta las características de los puntos, según:
- El carácter específico del punto de acupuntura: el carácter específico del punto de acupuntura lo determina su localización, la anatomía regional, el meridiano al que pertenece y sus principales funciones.
- El recorrido del meridiano: “por donde pasa el meridiano, llega su efecto terapéutico”.
- La diferenciación de síndromes por Zangfu: selección de los puntos de acupuntura de acuerdo con la diferenciación de síndrome por Zangfu de los distintos signos y reacciones que puedan aparecer debidas a la constitución del paciente, manifestación clínica de la patología, la zona intervenida o durante la intervención.
- La segmentación de la médula espinal y la distribución nerviosa: se tiene en cuenta principalmente las características funcionales de zonas específicas del SNC, la inervación de la zona intervenida (incluye la inervación tanto periférica como su correspondencia con el segmento espinal o área cerebral). Este aspecto lo trabajaremos en el apartado de acupuntura médica.
Principios básicos de formulación de puntos en el tratamiento del dolor con acupuntura
Según la relación posicional entre la localización del dolor y el punto elegido, los puntos se pueden clasificar en dos grupos:
- Puntos “locales”. La elección de puntos locales resulta muy sencilla, apenas requiere conocimiento a nivel de teorías de la MTC, será suficiente con tener un buen dominio de la anatomía y de las funciones de los puntos.
En la mayoría de libros de medicina china, cuando se explica el tratamiento del dolor, se expone que el tratamiento se basa en puntos locales y distales. En el caso de los puntos locales, el error en la mayoría de materiales es enumerarlos, pero no explicar la diferencia entre ellos en el uso como punto local. Igual que elegimos los puntos acupunturales, a nivel global, según si tonifican el Qi, la Xue, transforman la Humedad, desbloquea el Hígado…, los puntos locales también debemos seleccionarlos según el origen y evolución del dolor, así como las funciones de cada punto.
- Puntos “distales”. Cuando se debe optar por los puntos distales, comporta una mayor complejidad, aunque para facilitar la tarea
podríamos seguir los siguientes principios a la hora de tomar decisiones:
- Optar por puntos pertenecientes al/los meridiano/s que discurre/n por la zona afectada: las indicaciones de un punto acupuntural están estrechamente ligadas al recorrido del meridiano al que pertenece.
- Optar por puntos pertenecientes al meridiano del mismo nombre que el afectado, pero del miembro opuesto. Por ejemplo, en caso que el Yang Ming de Mano (Intestino Grueso) esté afectado, se optarán los puntos del Yang Ming de Pie (Estómago).
- Optar por punto correspondiente en el extremo opuesto al afectado, en sentido vertical. Por ejemplo, R1-Yongquan en caso de dolor en el vértex, PC7- Daling en caso de dolor de talón.
- Optar por punto correspondiente en el extremo opuesto al afectado, en sentido horizontal (frontal-dorsal). Por ejemplo, V10-Tianzhu en caso de dolor de laringe o faringe, ID11-Tianzong en caso de dolor inflamatorio de las mamas.
- Según la naturaleza del causante. Por ejemplo, DU14-Dazhui en caso de dolores por afección de frío, VB20-Fengchi/V12-Fengmen en caso de dolores por afección de viento, E40-Fenlong en caso de dolores por Tan y humedad.