Desde MTCDolor Formación tenemos muy clara la necesidad de la formación continuada en cualquier profesión, pero especialmente en aquellas destinadas al cuidado de la salud de las personas.
Es cierto que la Medicina China tiene sus orígenes hace miles de años, pero debemos recordar que es una medicina viva y en constante evolución (electroacupuntura, laserpuntura, craneopuntiçura, inyectopuntura…) y ya no basta con haberse formado en la esencia de la medicina china, es fundamental actualizarse y profundizar en los conocimientos adquiridos de forma continuada para que nos permita estar a la vanguardia de las demandas del entorno. Las profesiones relacionadas con la salud destacan por las constantes investigaciones, innovaciones y cambios de leyes, que exigen al estudiante y profesional mantenerse al tanto de cada variación que se produzca.
La formación continuada es un proceso de aprendizaje a través del cual el profesional, una vez acabada su formación básica, destina sus esfuerzos en actualizar y mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de su profesión. Esta necesidad se convierte casi en un obligación dada la evolución científica y tecnológica, en donde las demandas y necesidades sociales y del entorno sanitario tienden hacia una medicina integrativa. Claramente esta educación tiene como objetivo el perfeccionamiento y desarrollo de prácticas relacionadas con la profesión.
Cualquier formación continuada debe cumplir con varios objetivos, entre los que destacan:
Sin embargo, esto no significa que debamos estar constantemente haciendo seminarios, cursos… ni tampoco invertir grandes cantidades de dinero; actualmente la oferta es amplísima y podemos seleccionar tanto el tipo de curso que queremos hacer, como comparar precios basándonos en una formación similar.
Pero ¿Qué tipo de cursos podemos encontrar en el mercado educativo en la formación de la MTC? Actualmente se pueden encontrar cursos presenciales, semipresenciales o virtuales, y podemos clasificarlos de la siguiente manera:
¿Son oficiales los estudios de Medicina China? NO
Toda formación sobre Medicinas complementarias o alternativas se engloba dentro de la formación no reglada. Independientemente de que el título lo ofrezca una escuela privada, universidad o asociación, la formación no reglada es toda aquella que no está planificada por el Ministerio de Educación y Ciencia o por la Consejería de Educación y Ciencia en la Comunidad Autónoma que tenga competencias sobre esta materia. El título que se obtiene por la formación en estos cursos es un diploma o certificado propio del centro que las imparte, ya que al ser enseñanzas no oficiales, no estan reguladas en la ley.
Estos estudios no permiten presentarse a oposiciones en la administración pública, y son de duración, contenidos y horarios variables en función del curso y centro de formación.
La calidad de esta enseñanza viene respaldada por la experiencia del profesorado y por la metodología, objetivos, temario y ámbito de aplicación de la formación ofrecida.
Así que a partir de aquí, selecciona muy bien tu próximo paso en tu formación.
Si te gusta, compártelo: